Dolor de hombro: ¿qué podemos interpretar sobre los hallazgos de las resonancia magnéticas?

El dolor de hombro es una de las causas más frecuentes de consulta en fisioterapia y medicina musculoesquelética. Tradicionalmente, se ha interpretado que el dolor está directamente asociado a una lesión estructural: tendinopatías, desgarros del manguito rotador o artrosis. Por ello se ha asociado el pronóstico del dolor de hombro a la resonancia magnética. Sin embargo, ¿realmente las imágenes nos muestran la causa del dolor?

Un estudio publicado en Journal of Shoulder and Elbow Surgery analizó resonancias magnéticas bilaterales de 123 personas con dolor unilateral de hombro. Los investigadores compararon el hombro sintomático con el asintomático.

 

Principales hallazgos

Alteraciones estructurales eran muy frecuentes en ambos hombros, tanto en los dolorosos como en los sin dolor.

La tendinopatía del manguito rotador y los cambios en la articulación acromioclavicular se encontraron en más del 70-90% de los casos, independientemente de la presencia de dolor.

Solo hubo diferencias claras en dos hallazgos: desgarros de espesor completo del supraespinoso y artrosis glenohumeral, que fueron más frecuentes en los hombros sintomáticos.

La concordancia entre radiólogos y cirujanos de hombro fue solo de leve a moderada, lo que refleja la subjetividad en la interpretación de las imágenes.

Implicaciones clínicas

Estos resultados son contundentes: la presencia de una alteración en la resonancia no implica necesariamente dolor ni disfunción. Muchas de las lesiones que vemos en imagen pueden ser hallazgos incidentales.

Esto refuerza la necesidad de abandonar un modelo puramente anatomopatológico y avanzar hacia un enfoque biopsicosocial y funcional. El diagnóstico y tratamiento deben basarse en la historia clínica, la exploración física y la funcionalidad del paciente, no únicamente en los hallazgos de imagen.

Conclusión

El dolor de hombro y resonancia magnética parecen no tener una correlación fiable. Aún así la resonancia magnética es una herramienta útil, pero no debe ser el único criterio para explicar el dolor ni decidir intervenciones, especialmente quirúrgicas. El mensaje clave es claro: dolor no es igual a daño.

Bibliografía

Barreto RPG, Braman JP, Ludewig PM, Ribeiro LP, Camargo PR. Bilateral magnetic resonance imaging findings in individuals with unilateral shoulder pain. J Shoulder Elbow Surg. 2019;28(9):1699-708.